ENG / ESP
Smart! Grupo Creativo

Estudio Galera | Arquitectura

Un pensamiento que conjuga luz, espacio y materia,
en búsqueda del equilibrio expresivo-funcional

Soluciones de diseño adaptadas a las necesidades de cada cliente

Estudio Galera se dedica a la proyección, dirección y construcción de obras arquitectónicas brindando soluciones integrales y respuestas concretas a los desafíos planteados. En este sentido, el estudio se convierte en un lugar de búsqueda donde se reformulan las temáticas convencionales de la arquitectura considerando el entorno, el clima, los factores económicos y personales que podrían incidir en las personas que habitarán los espacios.
La metodología de trabajo consiste en la recolección de información y el análisis del problema desde distintos puntos de vista en pos de garantizar los mejores resultados. De esta manera el trabajo en equipos permite una planificación ordenada y la optimización al máximo de los recursos.

La organización en cuestiones administrativas, de documentación y comunicación hacen que los desarrollos puedan ser concretados en tiempo y forma.
La cordialidad, el respeto y una atención personalizada son la clave para poder disfrutar del proceso. Por eso en cada encargo se busca la participación activa del cliente para lograr la concreción de proyectos que cumplan con sus expectativas.

Profesionales

  • Obra seleccionada Bienal Internacional de Quito. “Casa KVS” - 2014
    Obras seleccionadas Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires. “Casa Batín” y “Casa Tempo” – 2015
    Reconocimiento a la actividad profesional de la revista inglesa WALLPAPER - “20 estudios emergentes a nivel global” – 2015
    Mención Premio CAPBA Obra construida 2015. “Casa Pioneros” - 2015.
    Mención Premio CAPBA Obra construida 2016. “Casa Álamos” - 2015.
    Segundo Premio CAPBA Obra construida 2017. “Casa Kuvasz” - 2017.
    Mención en Premio CAPBA Obra construida 2019. “Casa Rincón” - 2019.
    Seleccionada finalista del premio Dedalo Minose y es expuesta en Vicenza, Italia. “Casa Kuvasz” – 2019.
    Seleccionadas para la Bienal Internacional de Buenos Aires “Casa Divisadero, Casa Kuvasz, Casa Rincón, Casa AYYA y Pabellón Vasco.” - 2019.
    “Premio a la Jóven Generación Argentina 2019” en la bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires - Estudio Galera Arquitectura.

  • Arquitecto egresado de la Universidad Nacional de Mar del Plata en 2017.
    Colabora en Estudio Galera desde el 2012, en paralelo a su actividad docente en el Instituto Juan Luis Vives de la localidad de Villa Gesell; y como ayudante adscripto en la materia “Modelizador Paramétrico” de la carrera de Arquitectura en la Universidad Nacional de Mar del Plata.

  • Arquitecto, egresado de la Universidad Nacional de Mar del Plata en 2003. Entre 2009 y 2011 realizo el Posgrado de Arquitectura y Tecnología dictado por la Universidad Torcuato Di Tella de BA. Entre 2003 y 2007 ejerce trabajando para otros estudios de la zona. En 2007 funda Estudio Galera.

  • Arquitecto recibido en 2004 de la Universidad Nacional de Mar del Plata, divide su actividad entre el desarrollo profesional y la docencia. En el ámbito académico se desempeña como jefe de trabajos prácticos en la catedra Recayte de la FAUD / UNMdP.

Links de Descarga - Carpetas de anteproyecto en PDF

Mapa de Ubicación de Obras

Estudio Galera - Work in Progress / Pensamiento en Construcción.

Casa C+G
Casa Alamos
Casa Tucan
Casa Pingüino
Casa Golf
Casa Kairos
Casa Jaima
Casa Galatea
Casa Kuvasz
Casa Turista

1. Anteproyecto

Intercambio
con el cliente
y la toma de
partido

(las etapas pueden variar de acuerdo a la envergadura del proyecto) Con los datos del sitio, orientación, altimetría, relevamiento de árboles, los requerimientos del programa (pedidos por el cliente y sugeridos) se comienza a trabajar en la toma de partido. Empieza el intercambio con el cliente y se profundiza en el diseño, evaluando la implantación en el sitio y los métodos constructivos para la concreción de la obra. En esta etapa se elabora la documentación básica y primaria: plantas, cortes, vistas, maqueta digital y video de aproximación.

2. Proyecto

En todos y
cada uno de
los detalles

Se profundiza el anteproyecto resolviendo los detalles constructivos, elaborando el legajo de obra, planos de estructura, replanteos, planillas de carpinterías, planos de instalaciones. Se trabaja en equipo con los ingenieros a fin de tener el cálculo de estructuras, térmico y el dimensionado eléctrico. Además, se hacen los cálculos para definir el presupuesto de los materiales y los gremios que intervienen.

3. Gestión

Presentación de
documentación

Presentación antes los diferentes entes de control de la documentación necesaria para obtener todos los permisos de construcción y de conexión a servicios. (Colegio de Arquitectos, municipios, entes energéticos).

4. Dirección de obra

Puesta en
marcha

Se verifica la correcta concreción de todos los procesos constructivos de la obra. En esta fase se realiza el seguimiento periódico de la misma controlando la calidad de los materiales empleados y la construcción dentro de los tiempos estipulados. La dirección de obra se encarga de la logística y la resolución de trabajos in situ, y de que la materialización y los métodos empleados para la misma sean los consignados en los planos de proyecto. Esta tarea implica asumir la responsabilidad mediando ante el comitente y los organismos de control.

24 Septiembre, 2019

Casa Kuvasz seleccionada para el premio “Dedalo Minosse”

Dedalo Minosse International Prize es un premio internacional bianual con base en Italia desde 1997.
La particularidad de este galardón es que se centra la relación cliente/arquitecto como sinergia creativa, premiando la labor de ambos actores por igual.
En la presente edición, Casa Kuvasz fue elegida como finalista y será expuesta desde el 21/09 al 06/10 en la Basiliica de Andrea Palladio en Vicenza / Italia.
El día 21/09 fue la premiación en el Teatro Olímpico De Vicenza, también obra realizada por Andrea Palladio.

 

Fotos de la obra Diego Medina Fotografía
Como no viajamos, la foto de la muestra es de nuestros vecinos en la exposición LDA.iMdA architetti associati, los invitamos a ver los excelentes trabajos en distintas escalas que vienen desarrollando en Italia.

Dejamos un resumen del trabajo realizado junto a Claudia y Juan.

La mecánica usual de trabajo en Cariló para viviendas de vacaciones suele ser bastante fragmentada, ya que el arquitecto se encuentra afincado en la zona, mientras que los propietarios suelen ser oriundos de Buenos Aires a 350Km de distancia.
En este caso se planteo una estrategia de comunicación y una frecuencia de visitas que aseguraron un fluido y consensuado desarrollo durante las etapas de proyecto y de construcción.
Una especial atención en la comunicación significo tomarse el tiempo suficiente para que cada decisión de proyecto sea discutida en términos conceptuales, evitando decisiones no fundadas tanto por parte del estudio como de los propietarios. Este juego de reflexiones y persuasiones redundaron en un especial sentimiento de apego por ambas partes al proyecto; tanto entendido como el objeto arquitectónico final, como el proceso que la genera.

Mas Imágenes.-

leer más
cerrar
Estudio Galera

Para más información puedes enviarnos un mensaje.

Castaño 234 entre Boyero y Benteveo,
Paseo Las Golondrinas, Local 11, Cariló.
+02254 57 0995
info@estudiogalera.com